UN MURO DE SILENCIO / A WALL OF SILENCE
Dirección: Lita Stantic
PREMIOS
Premio “Glauber Rocha” de la Prensa Extranjera a la Mejor Película, Festival de La habana.
«Premio Derechos Humanos», Festival de Florianópolis.
SINOPSIS
Silvia Cassini quiere mirar hacia adelante: intenta rehacer su vida y reencontrar la felicidad perdida junto a María Elisa, única hija de su truncado primer matrimonio, y junto a Ernesto, su nuevo esposo. Pero un hecho inesperado la obliga a volver su mirada hacia el pasado: Kate Benson, directora de cine inglesa, ha llegado a Buenos Aires para filmar una película basada en el guión de un argentino –Bruno Tealdi- a quién conoció durante el exilio de éste en Europa. Tealdi ha centrado su guión en un doloroso fragmento de la vida de Silvia ligada a la dictadura militar. Silvia, aunque al inicio se empeña en eludir los intentos de aproximación de Bruno y luego a conocer a la cineasta, comienza a revivir ese pasado que creyó superado, acompañada por su hija. De este modo cobra fuerza la idea de que individuos y sociedades sólo pueden construir con vigor un futuro libre de las repeticiones del pasado cuando se animan a recuperar y a valorizar los recuerdos, aun los más dolorosos.
LITA STANTIC
Con una extensa trayectoria de 40 años en la industria cinematográfica comenzó dirigiendo dos cortometrajes (El bombero está triste y llora y Un día). Fue Jefa de Producción durante 10 años de, entre otras películas, La Raulito (Lautaro Murúa) y La parte del león (Adolfo Aristarain). Produjo los siguientes films La Isla y Los miedos (Alejandro Doria) y Momentos, Señora de Nadie, Camila, Miss Mary y Yo, la peor de todas (María Luisa Bemberg). En 1992 dirige y produce Un muro de silencio con Vanessa Redgrave, Ofelia Medina y Lautaro Murúa, entre otros. Este film ha recibido el Premio Glauber Rocha de la Prensa Extranjera a la Mejor Película en el Festival de La Habana – Cuba. Desde 1997 ha impulsado y difundido en su rol de productora el trabajo de jóvenes cineastas, produciendo Dársena Sur, Mundo Grúa, La Ciénaga, Bolivia, Un Oso Rojo, Tan de repente, La Niña Santa, Hamaca Paraguaya y Cordero de Dios, Café de los Maestros, Diletante, Habi, la extranjera y La Patota. Muchas de estas películas han obtenido reconocimiento internacional y han sido premiadas en prestigiosos festivales.