HAMACA PARAGUAYA / PARAGUAYAN HAMMOCK
Dirección: Paz Encina
PREMIOS
«Premio FIPRESCI de la crítica Internacional “Un Certain regard”, Festival de Cannes»
«Palmares Prix de L´age D´or, Cine Decouvertes»
«Audience Chioce Awards, Goterborg Film Festival»
«Premio de la crítica, Categoría Internacional a la major película Mostra Internacional de Cinema de San Pablo (Brasil)»
«Premio Mejor película latinoamericana, Festival de cine Contemporáneo de México»
«Mención Especial del Jurado, Miami International Film Festival»
«Mención honorosa Selección Oficial Opera Prima, Festival Internacional de Lima»
SINOPSIS
Paraguay, 1935. Todavía es otoño y hace calor, el calor nunca desaparece. En un lugar remoto del Paraguay, una pareja de ancianos campesinos, Cándida y Ramón, esperan a su hijo que se fue a la Guerra del Chaco. También esperan a la lluvia, que se anuncia hace tiempo pero no llega; y al viento que tampoco llega; y que el calor amaine pero no lo hace a pesar de la estación. Pero sobre todo esperan a que las cosas mejoren. La pareja encara esta época de espera con diferentes actitudes: Ramón espera con optimismo; Cándida cree que su hijo está muerto, por tanto no tiene sentido continuar esperando. Estos roles se van intercalando mientras la pareja está sentada, mientras espera eternamente a que pase el tiempo en la hamaca paraguaya.
PAZ ENCINA
Paz Encina nació en Asunción Paraguay en 1971. En el año 1996 empieza su carrera cinematográfica en la Universidad del Cine situada en Buenos Aires. En el año 2001 regresa a su país de origen. Realizó además cortometrajes en cine y video, entre ellos La Siesta, Hamaca Paraguaya y Supe que estabas triste, ganadores de varios premios. En el año 2006 finaliza su primer largometraje también de nombre Hamaca Paraguaya, ganador de varios premios como el Fipresci en el Festival de Cannes 2006, Premio La Edad de Oro a mejor película en el Festival de Bélgica, Premio de la Crítica en el Festival de Sao Paulo – Brasil, Premio del público en el Goteborg Film Festival, Premio Mejor Película Latinoamericana en el Festival FICCO – Méjico, Premio del público en el Göteborg Film Festival, y el Premio LUIS BUÑUEL a la mejor película Iberoamericana. En el año 2010 a pedido del Canal Encuentro realiza los cortometrajes Río Paraguay / 3 movimientos, y a pedido de la Fundación Gulbenkian realiza el cortometraje Viento Sur.